Voices
Perspectivas sobre el mundo del trabajo
Foto: ILO/OIT Crozet / Pouteau

Podcast el futuro del trabajo

Las normas internacionales del trabajo nos conciernen a todos

Claudia Esperanza Berch, Isabel Piquer

00:00

Episodio 24

7 de junio de 2023

Las normas internacionales del trabajo nos conciernen a todos

Claudia Esperanza Berch, Especialista de la OIT en derecho del trabajo.

Episodio 23

1 de junio de 2023

¿Podría transformarse tu raza en un obstáculo en tu trabajo?

Marlihan Lopez, Marlihan López es coordinadora del Instituto Simone de Beauvoir de la Universidad Concordia de Montreal.

Episodio 22

28 de abril de 2023

Hay que aprovechar las oportunidades que nos abre la inteligencia artificial

Cristina Pombo, Economista del Banco Inter americano de Desarrollo.

Episodio 21

17 de marzo de 2023

El valor del trabajo esencial: Lecciones aprendidas durante la pandemia

Omar Manky Bonilla, Docente e investigador en la Universidad del Pacífico, Perú.

Rodolfo Elbert, Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.

Episodio 20

27 de febrero de 2023

La falta de productividad en América Latina es un problema muy serio

José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Miguel Sanchez Martinez, Economista del Departamento de Investigación de la OIT

Episodio 19

17 de enero de 2023

El mercado laboral mundial no se recuperará antes de 2024

Miguel Sanchez Martinez, Economista del Departamento de Investigación de la OIT

Episodio 18

9 de diciembre de 2022

Trabajar sin violencias: “La agenda del Convenio 190 es la agenda del futuro”

Cecilia Cross, Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el mundo laboral, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Argentina

Javier Cicciaro, Oficial de Proyecto de la OIT en la Iniciativa Spotlight

Episodio 17

10 de octubre de 2022

La pandemia ha puesto los riesgos psicosociales en el foco de atención

Iván Williams Jiménez, Responsable de normativa en el Instituto de Seguridad y Salud ocupacional (IOSH)

Episodio 16

20 de septiembre de 2022

Podemos acabar con la esclavitud moderna

Philippe Vanhuynegem, Jefe del Servicio de Principios y derechos fundamentales en el trabajo del Departamento de Gobernanza y Tripartismo de la OIT.

Episodio 15

15 de agosto de 2022

"Desde la pandemia, algunos jóvenes ya no se ven trabajando en el sector turístico"

Enrique Blanco, Responsable de proyectos, EHT Paul Dubrule

Episodio 14

19 de julio de 2022

¿Hay sitio para el duelo en el trabajo?

Sebastián Henao, emprendedor colombiano, confundador de la empresa Globalwork

Episodio 13

1 de junio de 2022

Soluciones locales para desafíos globales: el rol de las cooperativas para promover el trabajo decente

Alexandre Roig, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la República Argentina

Episodio 12

13 de mayo de 2022

Es rentable ser amable

María Graciani, Asesora española en temas de felicidad liderazgo y motivación, autora

Episodio 11

8 de abril de 2022

¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva?

Mercedes Viola, Directora fundadora de 4D Lab

Episodio 10

8 de marzo de 2022

Las cadenas de cuidado que sostienen al mundo

Juana del Carmen Britez, Principal representante de la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares y vicepresidente la Federación Internacional de Trabajadoras Domésticas

María Lucila “Pimpi” Colombo, Secretaria general de SACRA

Natalia Escoffier, Oficial nacional de Políticas y Enlace en la Organización Internacional para las Migraciones en Argentina

Berlinda Marvaez, Trabajadora doméstica

Episodio 9

28 de febrero de 2022

Avanzando hacia la formalización del empleo en Paraguay

Rossana Migliore, Emprendedora. Dueña de la empresa “Granola Rosita”, con sede en Asunción, Paraguay

Gerhard Reinecke, Especialista en Políticas de Empleo de la OIT

Episodio 8

18 de febrero de 2022

Desafíos post COVID para la economía informal en Guatemala

Gerson Martinez, Especialista en Políticas Económicas y Empleo en la OIT

Mirna Nij, Dirigente sindical guatemalteca del sector informal

Episodio 7

10 de enero de 2022

La digitalización ha sido un gran esfuerzo pero ha valido la pena

Marina Mejía, Diseñadora de modas y jefe de Marina Mejía Quiñones / Marina Atelier

Episodio 6

7 de diciembre de 2021

Las mujeres siguen en desventaja laboral por ser madres

Rosalía Vazquez-Alvarez, Económetra y especialista de la OIT en tema de salarios

Episodio 5

2 de diciembre de 2021

Para mí, el tema de la desigualdad social es el más importante por el que combatir en el mundo

Wagner Moura, actor, director, activista

Episodio 4

26 de noviembre de 2021

Ciberacoso y ciberviolencia en el mundo del trabajo

Cristóbal Molina Navarrete, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Episodio 2

27 de abril de 2021

Big Data y Ciencia de Datos: ¿Oportunidad o amenaza?

Walter Sosa Escudero, Economista, profesor plenario de la Universidad de San Andrés

Episodio 1

11 de enero de 2021

Los jóvenes son las grandes víctimas económicas de la pandemia

Susana Puerto, Especialista en empleo juvenil de la OIT